‘E-Ponte.com’,
promovido por el Ayuntamiento, permite realizar reservas y ofrece
recomendaciones con las mejores ofertas del día.
Productos y
servicios del comercio de Pontevedra a una distancia de un clic. Esto es lo que
ofrece la plataforma de compra online e-ponte.com, impulsada por el
Ayuntamiento a través de la campaña #PonteLovers e inaugurada este jueves,
cuando arranca con 115 empresas asociadas. La plataforma digital, similar a
Amazon, incluye un enlace directo al portal del mercado ponteabastos.com,
permite a los usuarios tramitar reservas y ofrece recomendaciones con las
mejores ofertas del día.
La web municipal
de comercio online puesta en marcha, se presentó en un acto con la concejala de
Promoción Económica, Yoya Blanco; el representante de Upmalls España, Miro
Justo, y los comerciantes María José Pazos y Manuel López Vega.
Según ha
explicado el alcalde, la lista de pymes registradas «es una lista viva,
porque las empresas, pueden seguir registrándose». “Este es el momento en qué
#PonteLovers use nuestra plataforma, no otra, la plataforma que nos permite
comprar en el comercio local y ayudar a lo nuestro”, enfatizó, señalando que
las limitaciones de la pandemia han propiciado el desarrollo del comercio
online. “Entonces tenemos que unirnos, pero apostando por lo nuestro”, dijo.
En ‘e-ponte.com’
se pueden encontrar negocios de todo tipo, unidos en una página que según
Blanco, es «muy fácil de utilizar por el público».
La tienda online
incluye un enlace directo al portal ‘PonteAbastos.com’
Miro Justo, por
su parte, ha destacado que el nuevo marketplace “no es solo una plataforma de
venta online de productos y servicios, sino que cuenta con un apartado de
reserva de citas y servicios, que es un punto diferenciador de este portal”.
Con todo lo que ofrece, el también cofundador de TokApp destacó que los traders
se embarcan en una aventura que les permite «tener un empleado más, un
escaparate más, una herramienta muy útil que en el contexto de dificultades que
trae covid-19, les ayudará» para disminuir la pérdida de ventas que se
está produciendo en el comercio presencial”.
Las entregas a
domicilio comenzarán inicialmente en el área (36001 a 36005), aunque se espera
que la distribución de productos frescos sea posible en el futuro a nivel
estatal. No obstante, un convenio con Correos permite el envío de paquetes con
tarifas «accesibles a los clientes» y entregas en 48 horas en todo el
estado, mientras que la empresa pontevedrense Pedaleando, especializada en
transporte ecológico, se encarga de entregar en local.
Los precios del
envío a domicilio pueden variar según la distancia al lugar de envío y el peso
del producto. Así, los locales están a 2,99 euros, hasta diez kilos.
«Es muy
importante ser visible en Internet»
Manuel López, de
Clínica Dental Garrido Madarnás, es uno de los comerciantes que participan en
la plataforma, con el convencimiento de que “hoy en día es muy importante ser
visible en internet y el Ayuntamiento lo facilita de una forma muy
interesante”.
«Estoy en
el área de Parda y muchos clientes desconocen las tiendas existentes en este
vecindario, por lo que, si somos visibles en un portal, esto puede motivar a
las personas a permanecer en el entorno en el que viven y a sentirse
empoderadas, en lugar de viajar una o dos millas. el comercio de la zona”,
señala.
María José Pazos, quien dirige un centro de cuidado del cabello en la calle Francisco Tomás y Valiente, se animó a participar porque consideró que «esto es muy importante en este momento». “Mientras las cosas van pasando, es necesario que los ciudadanos de Pontevedra y del mundo conozcan los maravillosos productos y servicios que tenemos en Galicia”, dice.
Referencia: 